Aunque el documento tenga 39 diapositivas, tú vas a realizar las respuestas fijándote solamente en las primeras 22.
De todas maneras puedes ver libremente todo el contenido.¡No faltaría más!
Solo las respuestas se escriben en la libreta; las preguntas están aquí, por lo que no hay que copiarlas.
1.- ¿Qué diferencias hay entre verso, estrofa y poema?
2.- Cita las dos clases de rima.
3.- Inventa una pareja de versos de una de las rimas y otra pareja de versos de la otra de las rimas.
4.- Completa: Cuando en un poema algunos versos no riman con otros, estamos hablando de versos _____________ .
5.- Estás en la diapositiva 14. Cuando pinches en "Forma parejas de palabras de modo que rimen" aparecerá otra página con palabras. Tras leerlas, debes escribir en tu cuaderno las parejas de palabras que rimen entre sí correctamente.
6.- Lee el enunciado de la diapositiva 15. Piensa la solución de los autores cuyos poemas seleccionados tengan rima consonante y comprueba si los has escrito bien viendo la diapositiva 16 (aparecen con una X).
7.- Lee la diapositiva 17, piensa la respuesta y comprueba la solución correcta en la diapositiva 18.
8.- Copia el texto completo de la diapositiva 20 en tu libreta utilizando bolígrafos de colores.
9.- Si has entendido el significado y uso de la sinalefa, explícalo bien a tu manera.
10.- Completa:
VERSOS DE ARTE MENOR:
____________________________________
VERSOS DE ARTE MENOR:
____________________________________
VERSOS DE ARTE MAYOR:
____________________________________
DESDE LA DIAPOSITIVA 23 HASTA LA ÚLTIMA PUEDEN SER VISTAS CON TOTAL LIBERTAD. YA HABLAREMOS DE ELLAS EN CLASE. DIVIÉRTETE.
DESDE LA DIAPOSITIVA 23 HASTA LA ÚLTIMA PUEDEN SER VISTAS CON TOTAL LIBERTAD. YA HABLAREMOS DE ELLAS EN CLASE. DIVIÉRTETE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario